área partilhada
-
Comer y Dormir
- Gastronomía
Gastronomía
área pós-título (não partilhada)
área central de conteúdos (não partilhada)
A pesar de estar en el mismo valle y de contar con productos agrícolas y ganaderos similares, la frontera ha creado dos tradiciones culinarias diferenciadas. Come aquí, cena allá, visita nuestros mercados y comprueba las diferencias.
- EN CHAVES
- El jamón, la alheira y el fumeiro (forma típica de ahumado) son los derivados más genuinos del cerdo en Chaves.
- Cocido y caldo a la Trasmontana.
- La carne de del porco bísaro, raza local, que está siendo recuperada para la gastronomía.
- Pasteles de Chaves (Indicación Geográfica Protegida) y folar (pan relleno con carnes de cerdo).
- El bacalao, típico en Portugal, con preparaciones propias de la zona; así como el cabrito y la ternera o los milhos.
- Dulces: rabanadas con mel.
- Vino D.O.C. Tras-os-Montes.
- EN VERÍN
- Cocido, estrella de la gastronomía de invierno.
- Del cerdo, también se debe probar el bandullo (estómago relleno de carne).
- Castaña de Galicia, con Indicación Geográfica
- Protegida, un ingrediente tradicional que está siendo recuperado en nuevas recetas.
- La carne ao caldeiro, el pulpo á feira y los asados de cordero o cabrito son platos típicos de Galicia bien trabajados en Verín.
- Pimientos de Oímbra, también con Indicación
- Geográfica Protegida, cultivados en el valle.
- Dulces: torta do cigarrón y cañas de crema.
- Vino D.O. Monterrei.
área partilhada