-
Rutas
-
Grandes rutas transfronterizas
- Ruta del Contrabando
Ruta del Contrabando



A lo largo de la historia, la frontera ha creado formas de vida genuinas. Los pueblos cercanos a 'Raia' mantienen relaciones entre sí que les dan su propia cultura, con costumbres y tradiciones únicas.
Uno de ellos es el contrabando, este comercio al margen de la ley que, en muchos casos, representó el único medio de subsistencia. La ruta del Contrabando atraviesa algunas de las poblaciones 'Raiana' cuyos habitantes cuentan historias de salir de noche por los cerros para traficar café, cereales y todo tipo de mercancías.
El intercambio de bienes se hacían en ambos sentidos, según el momento histórico y las dificultades que atravesaban las personas de un país u otro.
Además de un fenómeno local, este comercio también era una política de Estado, como era el caso de la exportación de estaño, de interés militar, prohibida a países que se declararan neutrales en la segunda guerra mundial y, además de mercancías, cruzaban la frontera refugiados políticos y emigrantes, con la complicidad de los habitantes.
Folletos:
Avda. Portugal, Feces de Abaixo
32699 Verín